WARAWARANI, LAGUNA MISTERIOSA
La Laguna de Warawarani (Laguna de Estrellas), se encuetra en la provincia de Yunguyo al sur de Puno, ubicado en la cima del cerro Kapía, esta lagunba es un cráter del volcán Kapía, es muy profunda y su dimension es hasta 2 hectareas, el accerso a este lugar es muy complicado y peligroso, de ella brota un riachuelo de aguas cristalinas y termales.
Esta Laguna de Warawarani está protegido por un pico muy alto e inaccesible en uno de sus lados del oeste, cuyo precipicio empinado llega desde la cima hasta la orilla en forma de un rodadero parado, persona alguna jamás podría transitar por estos lugares; llamado Kota Achachila o abuelo de la Laguna, que es el celoso guardián de la laguna de Warawarani y sus tesoros de oro y plata, su fauna y de su flora. En la cima de Kota Achachila existe un pequeño valle muy camuflado, crecen platas exóticas y tropicales, como manzanas, naranjas, coca, maíz, y hermosos flores multicolores; nadie hasta ahora se ha atrevido de conocer ni extraer por su difícil acceso es imposible llegar al sitio, además está celosamente custodiado y cuidado por un feroz guardián, que es un puma gigantesco con su lomo plateado, que mora en las cuevas y las rocas, muchas personas han visto a la luz de la luna bajar a tomar agua y alimentarse, cuyo lomo del felino brillaba resplandeciente, pero nadie ha visto retornar a su guarida; dicen que sus aullidos con el eco de las rocas retumban a distancias considerables y sus manos poderosos hacen rebotar los proyectiles de piedras que lanzan la gente.
Tradiciones del lugar
La población aymara, antiguamente lo consideraban como un Dios protector, de la flora, la fauna y de la misma población, denominado como el Aqui Kapia. Al que rendian culto y pleitesía, ofrendándole lo que se llama altar o pago a la tierra, hasta ahora se sigue ofreciendo diversos objetos, quemando en sus diferentes calvarios que existen.Además la laguna de Warawarani tienen propiedades milagrosas para hacer llover, cuando se desata una prolongada sequía, en época de lluvias; los pobladores de las riberas de los lagos, tienen que acudir a esta laguna sagrada para traer agua de los tres ojos o pozas de agua milagrosa; una contiene agua de granizada, otra contiene agua de helada y la tercera agua de lluvia; sino recoger a las aguas de las oladas. El Yatiri que va con esta finalidad con los comuneros deberá conocer perfectamente, para no equivocarse.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home